Cuidar de la salud no significa únicamente acudir al médico cuando aparecen síntomas o molestias. 

La medicina preventiva es la mejor herramienta para detectar a tiempo posibles problemas y garantizar una buena calidad de vida a lo largo de los años. 

Los chequeos médicos generales permiten evaluar el estado de salud en cada etapa de la vida, anticipar riesgos y adoptar hábitos que favorezcan el bienestar.

En el Centro de Especialidades Médicas Goya apostamos por una atención integral, personalizada y cercana, en la que cada paciente recibe la revisión que realmente necesita según su edad, antecedentes y estilo de vida.

A continuación, te contamos cuáles son las revisiones más recomendadas según tu etapa vital.

Chequeos médicos en la juventud (20-35 años)

La juventud suele ser sinónimo de vitalidad, pero es un error pensar que no se necesitan controles médicos. 

Durante esta etapa, lo más importante es sentar las bases de una buena salud.

  • Medicina general: revisión anual con exploración física, control de peso, tensión arterial y análisis de sangre básico para vigilar colesterol, glucosa y función hepática.
  • Revisión odontológica: una visita anual al dentista ayuda a prevenir caries, gingivitis y problemas de alineación dental.
  • Salud ginecológica (en mujeres): a partir del inicio de la vida sexual es fundamental acudir a revisiones periódicas para citología y control del papilomavirus humano (VPH).
  • Podología preventiva: especialmente recomendable para deportistas o personas que pasan muchas horas de pie, evitando lesiones o alteraciones posturales.

Revisiones médicas en la edad adulta (35-50 años)

En esta etapa empiezan a aparecer los primeros factores de riesgo cardiovasculares y metabólicos. 

Por eso, los chequeos se vuelven aún más relevantes.

  • Analítica completa anual: control de lípidos, glucosa, función renal y hepática.
  • Chequeo cardiovascular: medición de tensión arterial, electrocardiograma y, en algunos casos, pruebas de esfuerzo si existe historial familiar.
  • Ginecología: además de la citología, se recomienda realizar ecografías ginecológicas periódicas y, a partir de los 40, mamografía cada 1-2 años.
  • Odontología: control para comprobar el estado de las encías y evitar evolución hacia la periodontitis, asi como caries y otros problemas de salud bucodental. Además , en la edad fértil de la mujer, recomendamos revisiones antes de posibles embarazos.
  • Salud visual: revisar agudeza visual y detectar a tiempo problemas de miopía, hipermetropía o glaucoma.

Controles de salud en la madurez (50-65 años)

A partir de los 50 años aumenta la probabilidad de padecer enfermedades crónicas, por lo que los chequeos deben ser más completos.

  • Revisión cardiovascular: control periódico de la presión arterial, colesterol, glucosa y pruebas cardiológicas específicas.
  • Prevención del cáncer:
    • Mamografía cada 1-2 años en mujeres.
    • Colonoscopia o test de sangre oculta en heces para ambos sexos.
    • Control prostático (antígeno prostático específico) en hombres.
  • Salud ósea: densitometría para prevenir la osteoporosis, especialmente en mujeres postmenopáusicas.
  • Odontología: chequeos más frecuentes para vigilar encías, posibles desgastes dentales, caries y ausencias.
  • Revisiones oftalmológicas y auditivas: fundamentales para mantener calidad de vida y detectar problemas comunes como cataratas o pérdida auditiva.

Chequeos médicos en la tercera edad (65 años en adelante)

La prevención sigue siendo clave también en la tercera edad. 

Lo más importante es mantener autonomía, movilidad y bienestar general.

  • Chequeos integrales anuales, con especial atención a corazón, riñón e hígado.
  • Control de la medicación: revisión de tratamientos para evitar interacciones y ajustar dosis.
  • Salud ósea y articular: control de osteoporosis y artritis para reducir riesgo de caídas.
  • Podología geriátrica: fundamental para la marcha y la prevención de úlceras.
  • Odontología y prótesis: revisar la posible perdida de hueso a nivel dental, encias , caries y los implantes o tratamientos anteriores ya realizados.
  • Chequeo de memoria y funciones cognitivas: para detectar precozmente deterioro cognitivo o demencia.

La importancia de la prevención

Los chequeos médicos generales no deben entenderse como un gasto, sino como una inversión en bienestar. 

Detectar una enfermedad en fases iniciales puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y una complicación mayor. 

Además, estos controles ofrecen la oportunidad de recibir consejos personalizados sobre nutrición, ejercicio y hábitos saludables.

En el Centro de Especialidades Médicas Goya trabajamos desde una visión integral y coordinada. 

Nuestros especialistas en medicina general, ginecología, odontología, podología y otras disciplinas colaboran para ofrecer una atención de calidad, sin prisas, adaptada a las necesidades de cada persona.

La prevención es la mejor medicina en todas las etapas de la vida. 

Realizar chequeos médicos anuales adaptados a la edad permite cuidar de la salud de forma proactiva, prevenir enfermedades y vivir con tranquilidad.

Si quieres cuidar tu salud y asegurarte de que estás realizando las revisiones que necesitas, contáctanos

En el Centro de Especialidades Médicas Goya, en el barrio de Goya en Madrid, te acompañaremos con cercanía, profesionalidad y la atención personalizada que mereces.

Últimos posts

Centro-de-especialidades-medicas-goya-105
Centro Médico de Especialidades
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.